
[Artistas]
Daniella Meléndez, Rafa Leonard, Isaac “Chaco” Martínez, Rubén Lozano, Juan Ríos Vega, Sascha Ram, Cordelia, J Zeballos, Libia Fraimpark, Ammy Katrina, Luna, Fabiana Tello, Linx Alexander, Agustín Díaz
En la génesis temprana de todo individuo, nace la raíz de nuestra identidad. Para las comunidades cuir, racializadas, negras, trans y no binarias, especialmente en zonas marginalizadas y sin privilegios, el “ser” se convierte en un ejercicio de alto riesgo.
Ser, a todas nuestras anchas, sin prejuicios ni tapujos para todo el paraguas cuir, es una prueba violenta entre el individuo y su contexto; una batalla de supervivencia entre nuestra existencia y el monstruo sociocultural de la heteronorma, la plumofobia y el machismo que busca erradicar la permanencia de nuestras costumbres, identidades y cuerpos.
Es así como nace “el ser imposible”, una proyección imaginaria que crea cada individuo durante su desarrollo en el que se proyecta a sí misme fuera de la precariedad y dificultad de su contexto, es una superimagen de nuestro “yo” superior, un ente en el que añoramos convertirnos cuando finalmente logremos liberarnos de las ataduras de nuestra realidad.
La muestra de esta exposición busca visitar ambas realidades expuestas dentro de su propio nombre: por un lado, la imposibilidad del ser humano cuir, trans, no binarie, racializade, negre, de no tener la capacidad de expresar su existencia y costumbres dentro de su contexto y por otro lado, la exploración de la proyección colectiva del ser imposible, la imagen fantástica construida por los individuos cuir en el camino a alcanzar la autonomía de su propia identidad dentro de su contexto.
Créditos de Exposición
Curadore
Alice Bejarano
Dirección
Juan Canela
Kevin Lim
Maria Lucia Alemán
Linx Alexander Arango Schmitt
Producción
Linx Alexander Arango Schmitt
Montaje
Vladimir Dickson
Fabiana Tello
Gabe Campos
Comunicaciones
Chris Perez
Katherine Michelle Buchanan
Eric Sulbaran
Luis Barsallo Mosquera
Beatriz Gonzalez
Programa Público
Gretel Mojica
Kevin Lim
Agradecimientos
Pacific Center
A.S. Graphics
MAC Panamá
Fundación Iguales
Todas las personas cuir, trans y no binarias que mantienen vivo el arte y la cultura a pesar de sus contextos